Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno bonaerense actualizó los valores de las multas de tránsito para mayo y junio

Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.

El Gobierno bonaerense actualizó los valores de las multas de tránsito para mayo y junio

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este miércoles, a través de la Resolución 6/2025 publicada en el Boletín Oficial, una nueva actualización de los montos correspondientes a las multas por infracciones de tránsito. El aumento rige para el bimestre mayo-junio y representa la tercera suba en lo que va del año, luego de las implementadas en los primeros dos bimestres, en los meses de enero y marzo.

La medida actualiza el valor de la unidad fija (UF), utilizada como base para el cálculo de las sanciones, que pasa de \$1.452 a \$1.506. Esta cifra se determina en función del precio del litro de nafta y su variación impacta directamente en el costo de las infracciones.

Con esta modificación, las multas más elevadas llegan a alcanzar los $1.416.000. Entre ellas se encuentran las aplicadas por exceso de velocidad, conducir con niveles no permitidos de alcohol en sangre, circular en contramano o por la banquina.

El cuadro tarifario actualizado establece, por ejemplo, que estacionar en un lugar prohibido puede costar hasta $214.800. Las sanciones por manejar con exceso de alcohol en sangre oscilan entre los $283.200 y los $1.416.000, mientras que la falta de seguro obligatorio se sanciona con montos que van de $70.800 a $141.600. Circular sin patente se penaliza con un máximo de $141.600, mientras que no utilizar el cinturón de seguridad o pasar un semáforo en rojo puede implicar multas de hasta $424.800.

El régimen vigente contempla la posibilidad de acceder a un descuento del 50% sobre el valor mínimo de la multa si el infractor realiza el pago durante el período voluntario, es decir, en el plazo estipulado por la primera notificación. En caso de no cumplir con esta condición, se aplicarán las consecuencias legales y financieras correspondientes.

    Ultimas Noticias