Ir al contenido
Logo
Actualidad

Conclave sin definición: fumata negra en el Vaticano tras la primera votación

Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.

Conclave sin definición: fumata negra en el Vaticano tras la primera votación
REUTERS/Hannah McKay

La primera jornada del cónclave en el Vaticano concluyó este miércoles sin definición. A las 21 hora local, el humo negro que emergió desde la chimenea instalada sobre el techo de la Capilla Sixtina indicó que los cardenales no lograron el acuerdo necesario para elegir al próximo papa que sucederá a Francisco. La señal visual confirmó la falta de consenso tras la única votación realizada durante el día.

El proceso canónico establece que para la elección de un pontífice se requiere una mayoría de dos tercios de los votos emitidos. En esta ocasión, se necesita el apoyo de 89 de los 133 cardenales electores presentes.

Las deliberaciones se reanudarán el jueves con la posibilidad de realizar hasta cuatro votaciones, divididas en dos turnos por la mañana y otros dos por la tarde. En caso de que ninguna sea concluyente, el mismo procedimiento continuará los días siguientes bajo el mismo esquema.

Esta edición del cónclave se caracteriza por la amplitud geográfica de sus participantes, provenientes de 70 países. La composición del cuerpo elector refleja un alcance global, en línea con el perfil impulsado por el pontificado de Francisco, que incluyó a representantes de regiones tradicionalmente periféricas dentro de la estructura eclesiástica.

Si se alcanzara el consenso necesario en alguna de las votaciones, el resultado se comunicará mediante la aparición de humo blanco en la chimenea de la capilla. A continuación, el cardenal protodiácono será el encargado de anunciar el nombre del nuevo Papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, mediante la fórmula habitual.

    Ultimas Noticias