Ir al contenido
Logo
Actualidad

La pobreza se ubicó en el 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el INDEC

La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.

La pobreza se ubicó en el 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el INDEC
Foto: NA

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el índice de pobreza alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024. La cifra mostró una disminución respecto al 52,9% registrado en el primer semestre del mismo año y al 41,7% del cierre de 2023.

El nivel de indigencia, que mide la proporción de la población cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria, se ubicó en 8,2% al finalizar el año. En comparación con el primer semestre de 2024, cuando fue de 18,1%, y con el 11,9% del segundo semestre de 2023, también reflejó una baja.

El informe indicó que el 28,6% de los hogares se encuentran por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 6,4% están en situación de indigencia. En relación al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza descendió en 13,9 puntos porcentuales en los hogares y 14,8 en la población, mientras que la indigencia disminuyó 7,2 y 9,9 puntos, respectivamente.

El INDEC detalló que la reducción de la pobreza y la indigencia se registró en todas las regiones del país. La medición de estos indicadores se realiza semestralmente para asegurar la comparabilidad de los datos, considerando el impacto del medio aguinaldo en los ingresos de los hogares.

Desde 2016, los índices más bajos de pobreza e indigencia fueron en el segundo semestre de 2017, con 25,7% y 4,8%, respectivamente. El pico más alto se dio en el primer semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzó el 52,9% y la indigencia el 18,1%.

    Ultimas Noticias