Ir al contenido
Logo
Actualidad

Adorni dijo que los USD20.000 millones del FMI serán de libre disponibilidad y que no sabe cuándo se levantará el cepo

El vocero presidencial volvió a negar que el Fondo exija una devaluación y remarcó que el programa es del Gobierno y no del organismo internacional.

Adorni dijo que los USD20.000 millones del FMI serán de libre disponibilidad y que no sabe cuándo se levantará el cepo
(Presidencia)

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este jueves que los 20.000 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) -previa aprobación del Consejo Ejecutivo del organismo- serán de libre disponibilidad. A su vez, dijo no saber cuándo se eliminarán las restricciones cambiarias.

"Lo que se le solicita al staff técnico del FMI van a ser de libre disponibilidad, no van a tener ninguna afectación específica, y van a usarse para sanear el balance del Banco Central", señaló el portavoz durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Consultado sobre si los dólares que provengan del Fondo Monetario permitirán eliminar las restricciones cambiarias, Adorni respondió: "El levantamiento del cepo no depende sólo del acuerdo -con el FMI-, sino de otras variables que en cuanto se cumplan, se levantará". 

El vocero dijo que esas variables "dependen de decisiones del mercado" y remarcó: "Nadie nunca te va a poder precisar cuándo se levanta el cepo, yo tampoco".

El ministro de Economía Luis Caputo anunció hoy el monto del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El titular del área económica resaltó que este nuevo crédito es distinto a los anteriores que la Argentina firmó con el organismo internacional porque los fondos que ingresarán Banco Central "no van a ser para financiar déficit, sino para recapitalizar el activo" de la entidad. También adelantó que con los desembolsos del Fondo, más lo que se esperan por parte de otros organismos, las reservas argentinas alcanzarán los 50.000 millones de dólares.

"El nivel de respaldo que en unos días van a tener los pasivos del BCRA, es decir, los pesos, no lo hemos tenido nunca, ni siquiera en la convertibilidad", aseguró Caputo.

Adorni, por su parte, negó que el FMI le exija una devaluación. "El programa es nuestro, no del Fondo", recalcó. Y le contestó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien hoy volvió a cargar contra Javier Milei.

"Es diícil que quienes destruyeron la moneda, hoy puedan abrir su mente para comprender el plan de estabilización y por qué este acuerdo es distinto a todos los anteriores. Lo que hacía el fondo era pedir un ajuste y financiar la transición entre el estado en el que estabas y al que tenías que llegar en virtud de los ajustes que tenías que hacer. Acá no hay ajuste que hacer porque ya se hizo y la estabilización macroeconómica ya se hizo", explicó.

    Ultimas Noticias