Ir al contenido
Logo
Actualidad

Inundaciones en Salta: 500 evacuados, comunidades aisladas y destrozos

La crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo dejó miles de afectados en el norte del país. Caminos intransitables, viviendas destruidas y falta de acceso a servicios complican la asistencia en la zona.

Inundaciones en Salta: 500 evacuados, comunidades aisladas y destrozos

Las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo provocaron graves inundaciones en el Chaco salteño, dejando un saldo de 500 evacuados y cerca de 15 comunidades aisladas. Más de 15.000 personas se vieron afectadas, entre ellas 11.000 pertenecientes a pueblos originarios y 4.000 criollos. Además, muchas familias lo perdieron todo y quedaron sin acceso a servicios básicos.  

Las localidades más perjudicadas son Las Vertientes, Larguero y El Chañaral, donde el agua destruyó viviendas y dejó caminos intransitables. En la cuenca del río San Francisco, el nivel del caudal sigue en aumento, lo que mantiene la alerta en la zona. La acumulación de barro dificulta el acceso a las comunidades afectadas, lo que retrasa la llegada de ayuda.  

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en las próximas horas podrían registrarse nuevas lluvias en la región, lo que agravaría aún más la situación. Las condiciones climáticas y la geografía del lugar complican las tareas de rescate y asistencia a los damnificados.  

Ante la emergencia, el Comité de Emergencia Climática activó operativos para distribuir alimentos, agua potable y asistencia médica en las zonas más afectadas. Sin embargo, el traslado de insumos enfrenta dificultades debido al estado de las rutas y la falta de transporte adecuado.  

Las autoridades provinciales advirtieron sobre la magnitud del desastre y reclamaron una mayor intervención para garantizar el acceso de ayuda a las comunidades. Mientras tanto, cientos de familias permanecen sin respuestas concretas y dependen de la asistencia humanitaria para sobrellevar la crisis.

    Ultimas Noticias