Por la madrugada del domingo, un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México, sin que se tengan reportes inmediatos de daños. El epicentro del movimiento telúrico se registró a 29 kilómetros al suroeste del poblado de Coalcomán, en el estado de Michoacán.
La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros, de acuerdo con el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y por el momento, el organismo contabilizó un total de 163 réplicas que fueron perceptibles en otros estados como Colima, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y la propia capital del país.
“Hasta las 05:00 horas del 12/enero/2025 se han registrado 163 réplicas del sismo de M 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán el 12/enero/2025, la más grande de magnitud M 4.3″, precisó el SSN.
"Tras el sismo registrado magnitud 6.1 con epicentro al suroeste de Coalcomán, Michoacán, representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión", expresó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, las autoridades de la Ciudad de México, a unos 600 kilómetros del lugar, emitieron alerta para los habitantes, por prevención. Además, algunos alcaldes de las 16 demarcaciones de la capital usaron sus redes sociales para publicar mensajes informativos. Allí, compartieron información sobre los reportes de daños tras el siniestro.
Otros pidieron a la población mantener la calma y colaborar con las autoridades, ya que, de esta manera, detallaron que es más fácil poder dar seguimiento a los protocolos de seguridad.
Algunos ciudadanos en Coalcomán y Uruapan compartieron en las redes sociales los videos de las cámaras de seguridad, que se volvieron virales en cuestión de minutos, donde se puede ver el momento exacto en el que el temblor comenzó. Otros reportaron que salieron a las calles para esperar a que cesara el temblor.