Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Diputados discute el proyecto de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario criticó el anuncio de Mark Zuckerberg sobre el nuevo sistema donde los usuarios juzgarán la veracidad de los contenidos.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, calificó de vergonzosa la decisión de Mark Zuckerberg sobre Meta, matriz de Facebook, Intagram y Whatsapp, sobre eliminar la verificación de datos.
El magnate sostuvo que los verificadores serán reemplazados por un sistema donde son los usuarios los que califican la veracidad de las publicaciones. Un método similar al ya adoptado por la plataforma X.
"Creo que es realmente vergonzoso", declaró el mandatario a la prensa en la Casa Blanca y sostuvo que "es todo lo contrario a todo lo que representa Estados Unidos". La idea de que un multimillonario pueda comprar algo y decir que, a partir de ahora, no vamos a verificar nada, es preocupante" agregó Biden.
Zuckerberg anunció la decisión y presentó argumentos sobre el refuerzo de la libertad de expresión y como los verificadores de contenido se había vuelto políticamente sesgados. La red internacional de verificadores de informaciones IFCN (International Fact-Checking Network) resalto que esta decisión podría tener un impacto devastador principalmente en países "vulnerables a la desinformación" a la vez que "estimula la inestabilidad política, la injerencia electoral, la violencia popular e incluso el genocidio".
Al mismo tiempo, el dueño de Meta trasladó el centro de moderación de contenido a Texas, reconocido país republicano, y ya levantó restricciones sobre algunos temas de inmigración y género.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Actualidad -
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -