Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emplear correctamente esta técnica vital puede salvar vidas en casos de paro cardiorespiratorio. Paso a paso, te contamos cómo.

Ante una situación de emergencia, saber RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y actuar es fundamental. En el marco de la Semana de los Primeros Auxilios que se lleva a cabo desde el 14 al 21 de septiembre, Cruz Roja Argentina impulsa diversas estrategias para fortalecer las acciones humanitarias en todo el país, entre ellas poner el eje en la capacitación.
También te puede interesar: Primeros Auxilios: ¿qué elementos esenciales debe contener un botiquín?
1. Asegurar la escena:
Antes de acercarte a la persona, verifica que el área no represente peligros para ti (como cables eléctricos, fuego o tráfico). Es crucial no ponerte en riesgo mientras intentas ayudar.
2. Evaluar la respuesta de la persona:
- Acércate a la persona y toca suavemente sus hombros mientras le hablas. Pregunta en voz alta: "¿Estás bien?" Si la persona no responde, está inconsciente.
- Evalúa su respiración observando si hay movimientos en el tórax. Si no respira o está jadeando o boqueando, es señal de que necesita asistencia inmediata.
3 Llamar al servicio de emergencias médicas (107):
Informa que estás con una persona inconsciente y que no respira. Mientras llega la ayuda, inicia las maniobras de RCP.
4. Iniciar compresiones en el pecho:
- Coloca tus manos en el centro del pecho de la persona. Una mano debe estar sobre la otra, con los dedos entrelazados.
- Comienza a comprimir el pecho firmemente, utilizando el peso de tu cuerpo. La frecuencia ideal es de 100 a 120 compresiones por minuto, con una profundidad de 5 cm.
Las compresiones deben ser rápidas pero regulares, asegurando que haya igual compresión que relajación entre cada una.
- Si es posible, cambia de persona cada 1 o 2 minutos para evitar el cansancio, ya que mantener este ritmo durante un tiempo prolongado puede ser agotador
5. Continuar hasta la llegada de los servicios de emergencia:
Sigue realizando las maniobras de RCP hasta que el personal médico llegue o hasta que la persona recupere la respiración. En caso de sentirse exhausto o la escena se vuelve insegura, frena la maniobra.
Para formarte y adquirir las indicaciones e incorporar las habilidades necesarias, Cruz Roja Argentina capacita a más de 50.000 personas cada año en maniobras de primeros auxilios a través de cursos virtuales y presenciales a los que podés incorporarte.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -