Ir al contenido
Logo
Cine y series

Nahir Galarza, el impactante caso que inspiró la película: "Tiene algo indescifrable que me atrapó mucho"

Se estrenó la película sobre el asesinato de Fernando Pastorizzo, hablamos con Valentina Zenere, Simón Hempe, Monica Antonopulos, y César Bordón, encargados de darle vida a los implicados del caso
 

Nahir Galarza, el impactante caso que inspiró la película: "Tiene algo indescifrable que me atrapó mucho"

El film cuenta el emblemático caso en el cual Nahir Galarza, de 19 años, asesinó a su novio de 21 años, Fernando Pastorizzo, en 2017. La pareja era de Entre Ríos, y fue un caso reconocido a nivel nacional ya que existía el misterio de quién mató al muchacho, hasta que la joven confesó el crimen.

A partir de entonces, la relevancia continuó porque Nahir fue condenada a cadena perpetua, el primer caso en alguien de 19 años. Además, contó situaciones no contempladas en su acusación, como la posible culpa de su padre –un policía de la provincia– como autor, abusos y posibles maltratos que habría sufrido en su hogar.

La Justicia descartó las nuevas posibilidades y mantuvo a la joven como culpable. Así, este caso inspiró al mundo audiovisual y llegó a la pantalla de Amazon Prime Video. La plataforma nos presenta un thriller y drama de ficción basada en el libro del exvocero de la acusada, Jorge Zonzini, El Silencio de Nahir, Crónica de un linchamiento mediático.

La película fue creada y producida por Lucas Jinkis, acompañado de Lionel Diacovetzky y  Ariel Ferrero, con la dirección de Hernán Guerschuny. Además, fue escrita por Sofía Wilhelmi y es una producción de Zeppelin Studio.

El elenco está compuesto por César Bordón (Marcelo Galarza), Mónica Antonopulos (Yamina Kroh), Nacho Gadano (Jorge Zonzini), Valentina Zenere (Nahir Galarza) y Simón Hempe (Fernando Pastorizzo), entre otros. 

Este material está tomado desde el punto de vista de Nahir y de sus declaraciones, posiblemente existan otros, pero precisamente uno tiene que enfocarse en esa lógica”, declaró César Bordón.

Además, el actor comentó que “es complejo” tratar ficción basada en hechos reales “porque hay que ver qué se subraya”: “En este caso hicimos una película que apunta a lo inquietante, podríamos decir que es un género cercano al policial, pero no deja de ser el entorno familiar y otras cosas que hay que reproducir, que son muy delicadas, así que tuvimos que trabajar muy al detalle”.

 

Cortesía de Amazon Prime Video


La producción de la película les facilitó a los actores una investigación que realizaron para que puedan adentrarse en sus personajes. Para Bordón fue un acierto que les permitió comprender la interpretación que requería el proyecto: “Nos permitió entender el marco en el que uno se va a mover y entender la ficción”.

“La producción nos acercó una investigación muy grande, enriquecedora. También eso estaba volcado en el libro –de Jorge Zonzini–. Si bien se basa en toda la investigación que hubo, la parte de la dramaturgia estaba volcada de una manera que no era incómoda, no era informativa. Eso es un logro increíble”, explicó Monica Antonopulos.

“Me parece que es una película que sale en un momento que uno tiene otra mirada, otra perspectiva. Es una gran película en cuanto ficción, pero es un caso realmente que merece ser visto de nuevo”, agregó la actriz.

Disfruto muchísimo componer personajes que existen en la vida real”.

Para Simón Hempe, las películas basadas en hechos reales significan "un desafío mayor": "Que sea más 'difícil', en algún punto, lo vuelve más atractivo y más rico para nosotros, fue increíble”, expresó.

"El hecho de meternos a entender este vínculo, cómo era este ida y vuelta entre ellos dos, que es algo quizás tan lejano a uno, e ir analizando todas estas cuestiones lo vuelve muy interesante. Hay una cuota de responsabilidad enorme, es encararlo con un nivel de respeto y profesionalismo aún mayor que con otros proyectos", reflexionó.

Aunque Bordón, Antonopulos y Hempe ya actuaron en películas basadas en hechos reales, para Zenere fue un gran primera vez: un protagónico de un caso que resonó muy fuerte en Argentina.

“Fue una experiencia increíble, estoy muy agradecida de que me haya tocado este personaje. Al ser basada en hechos reales creo que la afrontás con muchísimo más respeto y cuidado. Como actriz, fue hermoso”, destacó.

Siempre soñé con hacer algo basado en hechos reales, porque es mayor el compromiso. Estoy muy contenta y agradecida”.

Para su actuación, la actriz atravesó una serie de cambios, entre ellos utilizar lentes de contacto, cambiar su tono de voz y la coloración de su pelo.

"Ella –Nahir– me parece muy atractiva, tiene algo indescifrable que me atrapó mucho. Me vuelven un poco loca las mentes humanas, por qué cada uno decide hacer lo que hace. De ella me atrajo mucho esto, intenté hacerlo lo mejor que pude", comentó Zenere.

"Había una cuestión de respeto con la historia, entre nosotros y con el equipo. Todos sabíamos que estábamos contando algo difícil, y que quizás Valen y yo necesitábamos ciertos tiempos, silencios, para conectar con esas emociones, con esas escenas", detalló Hempe.

"Lo dimos todo, para nosotros fue un proyecto muy difícil, muy intenso, trabajamos con mucho esfuerzo. La peli es muy interesante de ver y de analizar, ojalá que todos la vean y les guste", reflexionó.

Y, si después de todo no te gana la curiosidad, la intriga y el misterio. Un último comentario de César Bordón podría hacerte cambiar de parecer: "Es una bomba".

Cortesía de Amazon Prime Video