El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente, que tiene una extensa carrera legislativa, opinó sobre uno de los importantes anuncios realizados por el jefe de Estado.
Tras el anuncio del presidente Javier Milei en el Congreso, que implica la firma de un Pacto de Mayo por parte de todo tipo de dirigentes, el jefe del bloque de diputados Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, se encargó de lanzar una advertencia.
En diálogo con radio AM Con Vos, Pichetto, que supo ser candidato a vicepresidente de Mauricio Macri en 2019, opinó que en este pacto “hay una cuota de realismo en el Presidente, un paso hacia adelante para ver cómo logra el apoyo de los gobernadores para poder implementar las medidas que él sostiene como propuesta de la sociedad", aunque aclaró que "un pacto implica un diálogo, no es un esquema de adhesión sino escuchar al otro".
En ese sentido, volvió a destacar el "mensaje realista" del mandatario porque la "convocatoria a un pacto, un acuerdo, que implica arribar a puntos de unión, encontrar un camino junto con las provincias".
Además, sostuvo que que el pacto fiscal, que sería uno de los puntos del Pacto de Mayo, "es un tema que los gobernadores han logrado, porque hace poco no había ni siquiera la posibilidad de un diálogo. Ayer hubo una actitud muy crítica hacia ellos, pero al final entra un camino de racionalidad", y que "me parece interesante el desafío de un acuerdo para la modernidad de la Argentina, yo no lo veo negativo".
Y, finalmente, al ser consultado por si el jefe de Estado convocaba a un pacto “ya escrito”, dejó en claro que "no creo en las visiones maniqueas, no me gustan, y creo que el Gobierno pone 10 puntos y también la aprobación de su mega ley, me parece que es posible construir ese camino, vamos a ver cómo se transita".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -