Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mercados no respondieron de forma positiva a la victoria del candidato del Frente para Todos y el dólar, el ansiado billete verde que alimenta un hobby como los videojuegos, superó los sesenta pesos durante la jornada de hoy y alejó a los jugadores de algunos de los lanzamientos más esperados de los próximos meses, como Star Wars: Jedi Fallen Order, Call of Duty: Modern Warfare y Doom Eternal.
Pero en un país futbolero como el nuestro es FIFA 20, la entrega anual de la serie de Electronic Arts, el juego que tiene preocupados a los jugadores, que volcaron sus inquietudes en Twitter.
Adiós FIFA 20 fue buena la ilusión de comprarte. Te odio dolar a 60$ pic.twitter.com/cA5x7cVADV
— Ema �� (@basile_emanuel) August 12, 2019
“No sé si cambiar el auto o comprarme el FIFA 20,” escribió en Twitter Frani, secundado por un centenar de usuarios y fanáticos del juego de Electronic Arts.
Incluso Carolina Vazquez, la conocida jugadora de FIFA y creadora de “Pibas jugando al FIFA” se sumió al pedido de ayuda, bromeando con sus seguidores y espectadores pidiendo un adelanto para comprar el juego.
Hola chicos como va quisiera saber si pueden hacerme un adelanto de sus impuestos porque me tengo que comprar el fifa 20 y aumento el dolar, besos
— Carolo �� (@LaFleur_) August 12, 2019
Otros usuarios mostraron su decepción porque aunque hicieron la reserva del juego en junio (con la moneda norteamericana por debajo de los cincuenta pesos), la acreditación del pago recién se realizará cuando el título sea lanzado en septiembre.
Compré el FIFA 20 en Junio, con el dólar a 42 aproximadamente. Llega en septiembre, con el dólar a 475 pesos. Y si, me lo van a cobrar el día que llega, no el día que lo compré.
— unknown (@jcucca) August 12, 2019
Negocio sale mal.
Aunque los juegos en los Estados Unidos tienen un precio de sesenta dólares, las versiones físicas en las tiendas locales suelen rondar los noventa o cien dólares, dependiendo del lugar. Con esa tendencia se puede anticipar un precio de entre 5500 y 6000 pesos, dependiendo de hacia dónde se mueva la moneda, incluso en la tienda digital local de PlayStation (la consola más popular del mercado argentino).
La mejor opción siempre será comprar el juego en las tiendas digitales de los Estados Unidos, donde se paga a sesenta dólares reales. Si tienen cuenta en Argentina la opción más económica es la tienda de Xbox, donde el juego se vende a 3999 pesos (pero tienen que tener la consola, claro).
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -