La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz recordó su paso por la exitosa telenovela "Muñeca Brava", habló sobre su familia, cómo vive el aislamiento social y detalló de qué se trata la patología que le fue diagnosticada.
Desde su casa, Natalia Oreiro se sumó a los 30 años de Telefé en una extensa entrevista con Santiago del Moro en el nuevo ciclo televisivo, Juntos Podemos Lograrlo donde repasó su trayectoria y habló de cómo atraviesa la cuarentena por el avance del COVID-19.
Entre comentario y comentario, la actriz repasó con el conductor el éxito de la telenovela "Muñeca Brava" -que protagonizó junto a Facundo Arana-, una de las tiras significativas para el canal. También conversaron sobre su relación de casi veinte años junto a Ricardo Mollo; ambos son padres del pequeño Merlín Atahualpa.
"Ni a ganchos me imaginaba casada y con hijos, de hecho siempre respeté mucho a las mujeres que tienen ese sueño, pero no era algo que yo sintiera. Siempre fui una enamorada del amor, muy romántica e idealizaba las relaciones. Cuando me preguntaban cuándo iba a tener hijos, yo decía 'cuánta presión'. Hoy es más natural que las mujeres decidan sus tiempos, por suerte el mundo está cambiando mucho en ese sentido", mencionó.
Acerca de la relación con su hijo, Natalia precisó que está aprendiendo a no ser tan sobreprotectora. "Es un chico que le encanta viajar, con lo cual me acompaña mucho, pero cuando yo viajo es por trabajo entonces no siempre tengo el tiempo y las ganas para dedicarle. Cuando trabajás mucho llegás re cansado y es una excusa, pero también es una realidad", contó.
La actriz mencionó que tanto ella, como su pareja e hijo se mantuvieron en su casa una semana antes de que se hiciera obligatorio el aislamiento social y preventivo, y que ese tiempo le sirvió para profundizar su vínculo con el pequeño.
"Está buena esta situación de mirarnos, conocernos, divertirnos, escucharnos. Yo tengo la suerte de que mi hijo dice todo lo que le pasa, por ahora es un niño que puede decir claramente sus emociones: si está feliz, si le duele algo, por qué le duele, si le molesta, y es muy respetuoso. Está bueno porque el vínculo es muy sano. Ayer lo escuchaba hablar con uno de sus amigos, y pienso que para ellos lo social debe ser muy duro, porque no creo que haya muchos chicos que se mueran por hacer tarea, pero lo que más le pasa es no verse con sus amigos. Cuando todo esto pase, porque va a pasar, hay que pensar en eso, va a pasar, porque a veces uno se angustia... tuve hace dos semanas de días de llanto que pensaba '¿por qué estoy llorando?' Bueno, por todo lo que está pasando", mencionó y añadió que ella conversa con su hijo sobre la realidad del mundo.
"Yo era muy chica, era feliz con el equipo de trabajo", contó acerca del éxito de la novela, una de las argentinas más vendidas en el exterior. "En Rusia, por ejemplo, la dieron 14 veces", reveló y mencionó que incluso conoció a la actriz que le dobló su voz en la traducción. "Yo jugaba, es una vocación ser actor", añadió acerca de que tenía 20 años cuando protagonizó la tira.
Por primera vez en televisión la actriz contó de qué se trata la patología neuronal que le fue diagnosticada. Todo surgió a raíz de un comentario que le hizo Del Moro acerca de que ella le pedía que no masticara chicle frente suyo. "En realidad no es una fobia, sino una enfermedad neurológica. Se llama misofonia y se traduce como odio al sonido", corrigió ella.
"El 7% de la población la tiene y no lo sabe. Es una de las enfermedades llamadas como 'raras' y está diagnosticada desde hace unos pocos años. Yo la tuve toda mi vida y no lo sabía. Pensaba que era loca y mucha gente me miraba como que yo era snob o histérica. Al principio no entienden por qué me molesta el chicle, pero luego se supo que no es algo psicológico. Y que no tiene cura", sostuvo.
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -