El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crítico crítico, ensayista y gestor cultural Kive Staiff, figura emblemática del teatro argentino, murió a los 91 años. Será velado este jueves desde las 17 en Córdoba 3677.
Nacido el 19 de octubre de 1927 en Entre Ríos, Kive Staiff fue un referente de la cultura nacional del último período. Staiff estuvo al frente del Teatro San Martín en 1971 y también se desempeñó allí en los últimos años, hasta su definitivo retiro en 2010. Ejerció la dirección general y artística del San Martín entre 1971 y 1973 y 1976-1989.
Posteriormente tuvo funciones en Asuntos Culturales de la Cancillería cuando lo requirió Guido Di Tella, fue convocado como director general del Colón entre 1996 y 1998, y retornó a la dirección del San Martín, hasta retiro.
Sus comienzos fueron como crítico cultural -también editor- en medios como "La Opinión" a principios de los 70 o la revistas "Análisis" y "Confirmado".
Entre sus ensayos, escribió "El teatro de Armando Discépolo" en 1968, "El teatro de August Strindberg" y "Tadeusz Kantor y el teatro de la muerte", durante los años 80.
Fue jurado en múltiples concursos y fundó la Asociación de Críticos e Investigadores de Teatro de la Argentina, además de impulsar distintas revistas especializadas.
También productor en el teatro independiente, donde trajo obras como "El zoo de cristal", "La dama boba" y "Final de partida".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete será el único representante del Poder Ejecutivo ante los legisladores en el marco de la investigación por la estafa con la criptomoneda.
Actualidad -