El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del paso de decenas de exponentes, de diferentes profesiones y a favor y en contra, este jueves 31 de mayo comenzó en el Congreso la última jornada de debate por la legalización del aborto legal.
En este marco, la cantante de Miss Bolivia, Paz Ferreyra, será una de las encargadas de expresar su ponencia frente a todos los presentes, quien demostró en varias ocasiones que está a favor de la despenalización.
Días atrás, y en el marco de la celebración de los Premios Gardel, en Filo News dialogamos con la cantante de 42 años quien nos contó detalles de su postura y de su pensamiento que hoy dejará en claro en el debate.
"Como artista, como mujer y como ciudadana tengo la posibilidad de militar por esta lucha y por testa causa que tiene que ver con la vida de las mujeres", sostuvo.
Justamente, semanas atrás la mujer publicó la canción "Paren de matarnos", la cual cosechó más de 2 millones de reproducciones. Sobre esa cuestión, la artista se mostró muy agradecida.
"Estoy contenta porque le va bien, tiene que ver con algo que nos pasa a todos y todos como sociedad, entonces poder estar en la web circulando y que la gente pueda apropiarse de eso, a mí me llena de orgullo", comentó.
Además, confesó: "Me motiva para seguir haciendo canciones también, esto que yo quería aportar, una canción como herramienta de transformación, siento que se va dando, estoy muy satisfecha".
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -