El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz recuerda su paso por la exitosa telenovela juvenil, cuenta los detalles de su relación con compañeros de elenco y nos cuenta cómo vive su presente y mucho más
Pasaron 10 años del éxito televisivo con el que crecieron decenas de jóvenes y chicos del mundo. Hace 10 años, Camila Outon se ponía en la piel de "Pía", integrante del clan de "las divinas", liderado por el personaje de Antonella, interpretado por Brenda Asnicar.
Su paso por "Patito feo" significa un recuerdo en su vida. En palabras de la actriz: "algo que quedó para la posteridad".
"Es el día de hoy que recibo cariño por muchos sitios del mundo, nunca me lo imaginé", comenta Camila quien afirma que le "emociona esta sensación de haber formado parte de la infancia de chicos de todas partes del mundo, y que hoy te lo agradezcan".
"El afecto que uno logra viviendo una experiencia como fue “Patito feo”, es algo que no se va nunca", destaca Camila al tiempo que asegura que tiene la oportunidad de seguir en contacto con Brenda y Camila Salazar.
"Los chicos con los que compartí el elenco siempre son y serán entrañables para mí", asegura
Si bien "las divinas" están separadas por algunos kilómetros, "siempre nos avisamos cuándo vamos a estar en Argentina para vernos", garantizó la actriz.
Sin embargo, ellas no son las únicas. Camila afirma que por cada cosa que le pasó en la vida estaba Thelma Fardín (Josefina Beltrán) para acompañarla. Además, realizó teatro con Santiago Talledo (Guido) y Andrés Gil (Bruno). "Los adoro, yo tengo un amor especial por cada uno de ellos", expresa la artista.
Hace casi cuatro años que "la divina" ya no se encuentra en la Argentina. El corazón fue más fuerte, y por motivos del amor se mudó a Chile. El responsable de su viaje se llama Mauricio Carrera, actor y director de teatro callejero.
Camila recuerda cómo fue esa noche en la que se vieron y el flechazo se dio a primera vista. "En el verano de 2014 viajé a Chile con “Detrás del viento”, una obra en la que estaba trabajando en Buenos Aires. En el festival de Copiapó, lo conocí. Él estaba allí con una obra", relata.
"Nos vimos esa noche y aunque no pasó nada, tiempo después las redes sociales, muy poco tiempo después, nos volvieron a unir. Le confesé que me había gustado. Luego volví a ir pero de vacaciones y nos conocimos. Después él fue a verme para allá", mencionó.
Como Camila asegura, "era inminente que alguno de los dos viajara", por lo que ella decidió instalarse allá. Sin embargo, aunque vive más que feliz confiesa que extraña -además de los asados y las medialunas- su país de origen. Principalmente a sus afectos, familia y amigos.
Actualmente su carrera continúa en Chile. Allí se desempeña en dos proyectos. Uno de ellos se trata de la obra teatral "Los Bonobos" que se realiza en el complejo teatral Mori Vitacura, propiedad de Benjamín Vicuña y Gonzalo Valenzuela.
"Yo interpreto a una policía federal argentina que colabora con la PDI que es la policía de allá. Un personaje intenso", menciona Camila.
Allí comparte elenco con estrellas como Fernando Larraín, Yamila Reyna, Claudio Olate, Eliana Albasetti y Karla Melo. Sin embargo, por otro lado pone el pulmón, el amor y sus garras en "Supermarket, Anatomía Escénica del Ritmo y su Descomposición", un trabajo de teatro independiente.
Para sustentar el proyecto, todos los integrantes comparten los ingresos pero, a su vez, crearon un IDEAME, sitio web en la que la gente puede colaborar.
Ante esto, la actriz sostiene que "necesitamos de recursos, si bien algunos los hemos puesto nosotros, la idea es que puedan ayudarnos para que sea una muestra alucinante e impecable como queremos”. Aquellos interesados, ingresen a este link.
Camila sueña con estar haciendo siempre lo que le gusta, que es actuar, no importa cómo. Destaca la relevancia de mantenerse en el camino del aprendizaje, siempre en el sendero del teatro y se considera a sí misma una afortunada porque "no toda la gente tiene lo que desea y yo estoy segura que es lo que quiero".
Enamorada, con el corazón repleto de recuerdos y feliz, Camila se piensa sobre el escenario y expresa, en palabras lo que siente evocando el diálogo del personaje de Nina en la obra "La gaviota" (Antón Chéjov): “Cuando pienso en mi vocación, dejo de tenerle miedo a la vida”.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -