El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En este mercado de pases, Boca apunta alto en cuanto a las contrataciones y se mueve rápido para darle todos los gustos a Guillermo Barros Schelotto. Si bien ya tiene cerrado a Buffarini y Wanchope, es un hecho que Emmanuel Más será nuevo jugador del club, pero todavía hay negociaciones pendientes.
El caso de Carlos Tévez quedó en un segundo plano a nivel dirigencial, ya que los abogados del "Apache" negocian con el club chino para destrabar la salida, y el resto de los pedidos del entrenador (Lisandro López y Gustavo Gómez) están en stand by. Sin embargo, en los últimos días el "Xenieze" pisó el acelerador por Nicolás Gaitán.
Sin lugar en el Atlético de Madrid, el delantero surgido del club está en la lista de prescindibles de Diego Simeone y Boca buscará traerlo para la Copa Libertadores, aunque cuenta con grandes competencias del fútbol de Portugal e Inglaterra, pero aún más complicada es la situación económica.
Según detallaron desde el "colchonero", pretenden 15 millones de euros por la ficha del jugador, para recuperar parte de los 25 millones invertidos. Ante esto, en la mente de la comisión directiva del equipo argentino hay dos opciones: comprar parte de la ficha o gestionar un préstamo.
La relación entre los presidentes Daniel Angelici y Enrique Cerezo es bastante buena, y apelarán a la misma para poder gestionar el retorno de Gaitán. Pese a esto, el pase es una gran incógnita y recién en los primeros días de enero habrá novedades al respecto. ¿Lo pagará?
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -