El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero de River, Lucas Alario, quedó este lunes envuelto en un conflicto por una actitud que enfureció a los dirigentes Millonarios, mientras se negocia su pase al Bayer Leverkusen de Alemania.
Es que el futbolista tomó la polémica decisión de realizar una revisión médica con 3 empleados del equipo europeo sin la aprobación del entorno del club de Núñez.
El joven de 24 años se hizo un chequeo en la clínica Rossi de la Ciudad de Buenos Aires a pocos días de que cierre el mercado de pases en Europa. El Bayer Leverkusen estaría dispuesto a pagar la cláusula de 18 millones de euros que tiene el contrato de Alario.
El 60% del pase del jugador es propiedad del equipo de Núñez, mientras que el 40% restante todavía pertenece a Colón de Santa Fe, donde el delantero hizo sus primeros pasos en el fútbol argentino.
Así salía Lucas Alario de la revisión médica con la gente del #Leverkusen, sin permiso de #River... vía @javigilnavarro pic.twitter.com/AgYeJHyhgI
— Fernando Carlos (@fercarlos75) 28 de agosto de 2017
Según se informó, el Millonario podría iniciarle acciones legales tanto al club alemán como al atacante por realizar una revisión médica sin permiso.
De esta manera, River podría perder a su delantero estrella apenas un mes después de la salida de Sebastián Driussi, lo que significaría un ingreso importante de dinero pero una merma gravísima en su capacidad ofensiva. ¿Cómo lo reemplazará Marcelo Gallardo?
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -