La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acerca una nueva edición del prestigioso Festival de Cine de Venecia, una que no está exenta de debates y controversias.
Con Venecia, podemos decir que arranca oficialmente la temporada de festivales cinematográficos (perdón, Cannes), esa seguidilla de encuentros cinéfilos donde empiezan a perfilarse muchos de los ganadores de premios fuertes, y algunos tapados que siempre nos sorprenden. También es una gran vidriera para las estrellas no tan acostumbradas a estos ámbitos, y alguna que otra controversia como para sumar un poco de especias al conjunto.
La 76° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia no está exenta de polémicas, sobre todo cuando echamos un ojo rapidito a la lista de películas, dentro y fuera de la competencia. De entrada, el director artístico del festival, Alberto Barbera, ya tuvo choques con varios grupos europeos debido a la inclusión de tres producciones de Netflix. A la plataforma de streaming no le importa el qué dirán y sigue sumando títulos de calidad como “The Laundromat” de Steven Soderbergh, “Marriage Story” de Noah Baumbach y “The King”, dirigida por David Michod y protagonizada por Timothée Chalamet.
Aunque el debate principal debería venir por otro lado: mientras que las realizadoras femeninas siguen siendo ignoradas en la mayoría de los casos -este año sólo dos películas dirigidas por mujeres (de un total de 21) lograron entrar en la grilla de programación, el doble de la pasada edición-, entre los títulos en competencia aparece “An Officer and a Spy” (J’Accuse), el último drama de Roman Polanski, una figura poco bienvenida en la era del #MeeToo (y cabe aclarar que antes también). Poco bienvenido por parte de la opinión pública, ya que los festivales europeos no tienen ningún pudor a la hora de celebrar a estos individuos súper cancelados (¿alguien dijo Woody Allen?).
Al mismo tiempo que Venecia no duda en separar “la obra del artista”, Polanski sigue evadiendo su responsabilidad legal en suelo estadounidense donde ya acumula varias acusaciones de abuso sexual, entre ellas la de Samantha Geimer (Samantha Gailey), de tan sólo 13 años. En 1978, el director polaco fue acusado de abuso sexual a una menor, consumo de drogas, perversión y sodomía, entre otras cosas. Se declaró culpable de algunos cargos menores y logró disminuir la sentencia, cumpliendo sólo 90 días en prisión (si, a nosotros también nos resulta indignante). Tras 42 días fue liberado para que pueda seguir con el rodaje de su próximo proyecto. Así, el director viajó a Londres y de ahí a Francia donde tenía nacionalidad, y allí se quedó evitando la extradición a los Estados Unidos. Desde entonces aparecieron más acusaciones en su contra, pero a la justicia de los países europeos que le han dado asilo, no parece importarle el sufrimiento y la humillación de las víctimas.
“Las directoras mujeres, lamentablemente, siguen siendo una minoría. Pero estos retratos de mujeres, incluso cuando están dirigidos por hombres, revelan una nueva sensibilidad orientada hacia el universo femenino, como rara vez sucedió en el pasado. Esta es una señal de que quizás las polémicas de los últimos años hayan tenido un impacto en nuestra sensibilidad y nuestra cultura”, Alberto Barbera
Al igual que HarveyWeinstein, Polanski fue expulsado de la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood por su ‘comportamiento inapropiado’, pero Barbera defendió la inclusión de su obra alegando que: “Esta historia sobre el famoso caso Dreyfus de Francia, muestra al director en la cima de su juego. Es uno de los últimos grandes maestros del cine europeo, y tiene más de 80 años. A su edad, es capaz de hacer una película que es una reconstrucción extraordinaria de un evento histórico”. Claro que a su edad también puede seguir acosando mujeres, eh.
El año pasado, el mismo Barbera se unió a los otros festivales europeos importantes para firmar un compromiso de paridad de género elaborado por la organización francesa 5050 × 2020, que compromete a dichos festivales en la transparencia a la hora de sus procesos de selección y la representación equitativa de hombres y mujeres en sus altos cargos directivos.
Así y todo, la 76° edición de la Mostra sólo tendrá dos representantes femeninas en la competencia oficial: “ThePerfectCandidate” de Haifaa Al-Mansoury “Babyteeth” de SannonMurphy, una mejora “significativa” de la solitaria JenniferKent y su “TheNightingale”, durante la edición de 2018. La justificación de Barbera es que, en general, se presentan menos obras de mujeres lo que limita sus opciones, insistiendo en que la calidad por sí sola debe prevalecer. Sin embargo, resaltó la representación de las cineastas en otras secciones del festival y en las obras “dedicadas a la condición femenina” como “Ema”, dirigida por Pablo Larrain.
“Las directoras mujeres, lamentablemente, siguen siendo una minoría. Pero estos retratos de mujeres, incluso cuando están dirigidos por hombres, revelan una nueva sensibilidad orientada hacia el universo femenino, como rara vez sucedió en el pasado. Esta es una señal de que quizás las polémicas de los últimos años hayan tenido un impacto en nuestra sensibilidad y nuestra cultura”, declaró el director, que no le atinó demasiado al problema de la inclusión y la representación, que digamos.
Como verán, la próxima edición del festival, que se extenderá entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre, tiene títulos interesantes como “Guest Of Honor” de AtomEgoyan, “Ad Astra” de James Gray, y hasta “Guazón” (Joker) de ToddPhillips, pero por ahora los debates y las polémicas pasan por el costado del séptimo arte.
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -