La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una figura que para muchos era desconocida se ganó el rencor de todo el mundo y eclipsó al propio protagonista de la serie.
En 2018 Netflix nos presentó a uno de los grandes villanos de la década cuando debutó en la serie de Luis Miguel su padre, el infame Luisito Rey. Rey, interpretado de forma magistral por el español Óscar Jaenada (sí, el mismo que hizo de “Cougar” en la adaptación de The Losers de 2010), se ganó el odio del mundo entero cuando los maltratos que sufrió “Luismi” de niño se volvieron de público conocimiento.
Luis Rey, nacido en España en el seno de una familia de artistas en 1945, comenzó sus carrera como cantante de muy joven, pero abandonó el país para instalarse en México alegando que los españoles no apreciaban su talento. Por desgracia para su ego se encontró con una respuesta similar en la nueva tierra, donde no consiguió destacarse dentro del circuito.
Cuando se percató del talento de su hijo Luis abandonó su propio sueño y convirtió la frustración en maltrato y presión que tuvo como objetivo el joven. La fama llegó acompañada del descontrol y los excesos, en los que participó el propio “Luismi” — que, según ha declarado el ex-director del Festival de Viña del Mar Sergio Riesengberg, consumía cocaína desde (por lo menos) los 14 años.
Luisito Rey fue la nube negra que acompañó la meteórica carrera del cantante marcada por la disciplina y los abusos. A punto tal que cuando cumplió la mayoría de edad, Luis Miguel decidió cortar cualquier vínculo con su padre y alejarse completamente. De hecho, ni siquiera estuvo a su lado cuando murió en su España natal, en Barcelona, el 9 de diciembre de 1992.
Pero parece que todo el amor que le negó a su hijo el frustrado artista lo reservó para su nieta Michelle Salas, hija de Stephanie Salas, con quien Luis Miguel tuvo una relación fugaz en 1989. Aunque el cantante no reconoció legalmente a Michelle hasta 2007, según contó la cuñada de Rey cada vez que el representante regresaba a México se encontraba con Michelle. Un dato de color en una vida marcada por la oscuridad.
Sin embargo el tiempo, que todo lo cura, le ofreció al astro latino una nueva perspectiva de su vida con Rey, “una de las experiencias más duras y difíciles” que le tocó vivir, en sus palabras.
“Fue él quién inició todo esto y aunque no era una persona perfecta, y creo que nadie lo es,” dijo. “Él fue una persona que me inculcó una gran disciplina.”
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -