Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El astro se encuentra en el top 10 de los más peligrosos que pueden impactar con nuestro planeta.
Un asteroide de 40 metros de diámetro, que circula a una velocidad de 44.000 kilómetros por hora, podría impactar con la tierra el próximo 9 de septiembre, a las 05:03 de la madrugada -hora argentina-.
El astro se encuentra en el top 10 de los más peligrosos que pueden impactar con nuestro planeta -ocupa el número siete-. Por el momento no se conocen muchos detalles; en julio de este año, cuando esté más cerca, se podrá conocer si representa un peligro o no.
No es la primera vez que ocurre un fenómeno de este estilo: previamente, en 1908, un asteroide cayó en la zona de Tunguska, situado en Siberia.
Justamente, muchos especialistas trataron de llevar calma a la sociedad mundial, ya que la posibilidad de que eso vuelva a ocurrir es de 1 entre 11.428.
Ettore Perozzi, integrante de la Agencia Espacial Italiana, brindó declaraciones sobre el tema: “Con los datos que tenemos ahora, la probabilidad de impacto es equivalente a la de ser arrollados por un tren si cruzamos una vía a ciegas, sin poder ver ni oír si viene el tren, pero sabiendo que pasa uno cada quince horas. ¿Usted pasaría?”.
No obstante, diversos grupos de científicos de todo el mundo comenzaron a indagar en esta posibilidad, ya que en caso de que efectivamente impacte en el planeta podría arrasar una superficie de 2.000 km.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -