Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno confirmó el pedido a las iglesias de intensificar su participación en el reparto de la ayuda alimentaria en las zonas carenciadas del país, principalmente en el conurbano bonaerense.
Esta decisión tiene lugar tras los anuncios realizados por parte del INDEC, donde se indicó que la pobreza en la Argentina alcanzó el 27,3% en el primer semestre del año y la desocupación aumentó del 8,7 al 9,6%.
La medida es encabezada tanto por la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, así como por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
De acuerdo con el diario La Nación, las iglesias participarán ahora de la distribución de 400.000 kilos de leche en polvo y de 120.000 módulos de asistencia alimentaria, compuesto cada uno de ellos por doce productos de necesidad básica nutricional.
La idea del Gobierno es que los organismos religiosos se involucren más en el reparto de la comida y la ayuda social, buscando así dar mayor transparencia y reducir los eventuales manejos de punteros políticos.
En la conferencia de prensa brindada el jueves 27 de septiembre Carolina Stanley hizo mención al respecto de este posible escenario, sosteniendo que esto "no nos corre de nuestro objetivo central que sigue siendo trabajar todos los días para reducir la pobreza".
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -