La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nueva cadena nacional confirma en el cargo a Michel Temer. El presidente brasileño habló para toda la nación y pidió la suspensión de la investigación abierta en su contra por los supuestos delitos de corrupción y obstrucción a la justicia.
Los escándalos de corrupción en torno al Gobierno han puesto en jaque al país vecino. Coimas, renuncias, grabaciones y marchas son los condimentos de un Brasil que está en una profunda crisis política, económica y social.
En una nueva cadena nacional (la anterior había sido el jueves 18), Temer ratificó que seguirá en su cargo. Además, cuestionó que las grabaciones realizadas por uno de los dueños del grupo cárnico JBS sean verdaderas. Por lo cual, pidió que el Tribunal Supremo de Justicia suspenda la investigación en su contra.
"Esa grabación clandestina, fue manipulada y adulterada con objetivos nítidamente subterráneos", expresó Temer. Además, insistió en que "no cometió ningún delito" y que "nunca compró el silencio de nadie", como había manifestado en su primer discurso cuando estalló el escándalo.
(AI) Presidente Temer: A economia brasileira foi prejudicada no momento que estava começando a se recuperar: https://t.co/vLGTCdAqu9 pic.twitter.com/K04ahQN714
— Michel Temer (@MichelTemer) 20 de mayo de 2017
Peritos contratados por los medios de comunicación locales afirmaron que la grabación que acusa a Temer fue editada antes de ser entregada a la fiscalía, por ello, el presidente brasileño lo citó como una prueba de su inocencia.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -