El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.

Tras el encuentro Milei-Trump, el Banco Mundial intensifica su apoyo financiero a Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ley que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la explotación minera quedará sin cambios por ahora.
En la última semana de sesiones con la actual conformación de ambas cámaras de la Legislatura, la reforma de la 7722 quedó fuera de la agenda.
Desde el peronismo argumentan que el oficialismo no quiere pagar el costo político que supone cambiarla y que esperan acordar con el gobernador electo, Rodolfo Suarez, una política minera. Alfredo Cornejo, por su lado, adelantó: "si no hay consenso masivo -que por ahora no está- no habrá reforma".
Durante esta mañana la Legislatura amaneció vallada y con presencia de manifestantes. De hecho, ayer un grupo de asambleístas por el agua se manifestaron en distintos puntos del Valle de Uco y el Sur provincial en contra de la reforma de la ley.
Patricia Fadel (PJ) descartó que el sector acompañe el proyecto para modificar las condiciones de la ley que restringe la minería. También criticó el lobby empresario y opinó que es "el nuevo gobernador" el que debe enviar la iniciativa.
El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.
Actualidad -
Los jueces sostuvieron que los argumentos del gobierno de Milei no alcanzaron para revertir la sentencia y confirmaron la protección de derechos laborales y de negociación colectiva.
Actualidad -
La publicación oficial de los nombramientos restaura funciones en organismos que habían quedado pendientes tras los intentos de cierre y reestructuración.
Actualidad -
El mandatario argentino obtuvo su encuentro con su par estadounidense en el marco de la Asamblea de la ONU.
Actualidad -
El presidente afirmó que la ONU no estuvo presente en negociaciones clave y vinculó la financiación de la guerra en Ucrania con China e India, mientras líderes mundiales debaten crisis y conflictos internacionales.
Actualidad -
La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial, se suma a la suspensión de derechos de exportación de granos y se toma en un contexto de presión cambiaria.
Actualidad -