Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dijo que no "afectarán a Policías que estén cuidando a la gente de otras cosas" y aseguró que la decisión es de Boca y River
Luego de la polémica que desató Mauricio Macri por su propuesta para que los partidos de la final de la Copa Libertadores entre Boca y River se jueguen con hinchas visitantes, Diego Santilli salió a defenderlo.
"Lo que expresó el Presidente es la necesidad de que las familias vuelvan a las canchas, que puedan disfrutar de un espectáculo futbolístico", aseguró el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que vamos a vivir los argentinos en unas semanas es una final histórica. También una oportunidad de demostrar madurez y que estamos cambiando, que se puede jugar en paz. Le pedí a la Ministra de Seguridad que trabaje con la Ciudad para que el público visitante pueda ir.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 2 de noviembre de 2018
El funcionario de la Ciudad manifestó en diálogo con Radio Mitre que la vuelta de los hinchas visitantes "paulatinamente se va a lograr" e indicó que su trabajo es "hacer sentir al vecino que puede volver a vivir en paz".
"Lo que expresó el Presidente es la necesidad de que las familias vuelvan a las canchas"
"Nosotros tenemos una posición clara: la de no afectar a policías de la Ciudad que están cuidando a la gente para otras cosas. En este caso, la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) ha puesto a disposición fuerzas federales, así que ahora tienen que decidir los clubes", señaló.
En esa línea, Santilli aseguró que desde la Nación "ya se planificó un operativo", pero que la decisión de que los partidos se jueguen o no con visitantes las tendrán las autoridades de los propios clubes.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -