El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Argentina que queremos es la de la producción y del empleo y que quiere volver a generar oportunidades", destacó presente en la inauguración del hospital de 25 de Mayo en San Juan.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que la "pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos", de cara a las próximas elecciones legislativas.
Así lo manifestó en el marco de la inauguración del hospital de 25 de Mayo en Santa Rosa, provincia de San Juan, donde participó junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y al gobernador, Sergio Uñac.
"La Argentina que queremos es la de la producción y del empleo y que quiere volver a generar oportunidades. Para nosotros la salud pública es prioritaria y, si tenemos que elegir entre la timba financiera, la especulación y la salud pública, elegimos la salud pública, para los sanjuaninos, las sanjuaninas, los argentinos y argentinas", sostuvo Cafiero, declaraciones recuperadas por Télam.
Según detallaron, el establecimiento contará con consultorios externos, urgencias, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación; además de "descentralizar los principales centros de salud sanjuaninos, gracias a su ubicación estratégica con relación a las rutas de acceso a la provincia".
En relación a la salud, Cafiero indicó: "Hoy, la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, es la bocanada de esperanza, la que nos permitirá dar vuelta la página de esta pesadilla. Todos sabemos que la pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos, un país que tenga salud y obra pública, que genere oportunidades".
"Vamos a seguir avanzando porque tenemos la firme convicción de que estamos haciendo lo correcto, de que estamos en el camino adecuado, de que la puerta de salida está ahí cerca. Tener una Argentina federal, es tener hospitales de estas características en todo el territorio nacional, ese es el desafío que tenemos como gobierno", añadió.
Las próximas elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria) son el 12 de septiembre, mientras que las generales, el 14 de noviembre, fechas que se postergaron para lograr el avance de la campaña de vacunación en el país y con ello mayor inmunidad social.
En relación a ello, Cafiero indicó en declaraciones a la prensa que los argentinos definirán "si quieren salir para adelante o volviendo hacia el pasado, que es a lo que le dijeron que no" en los comicios de 2019.
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -
Tras la reunión con el secretario de Agricultura, coincidieron en la conveniencia de que la medida anunciada hasta octubre se mantenga de manera definitiva y destacaron la reducción de impuestos en un contexto económico complejo.
Actualidad -