El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.

El cuadro robado durante el nazismo fue trasladado al Palacio de Tribunales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente encabeza un encuentro con los candidatos de su espacio que competirán en octubre.
Mientras el Gobierno ultima con el Tesoro de Estados Unidos los detalles para un salvataje que le permite sobreponerse a la volatilidad financiera de las últimas semanas, el Mauricio Macri hizo este martes su reaparición pública.
Sin diálogo con el presidente Javier Milei y en medio de la fractura del PRO en el Congreso, expuesta durante la sesión de la semana pasada en Diputados por los vetos a la ley de Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el ex mandatario encabeza esta mañana una reunión con los candidatos de su espacio que competirán en octubre. Varios de ellos, vale mencionar, lo harán bajo el sello de La Libertad Avanza (LLA).
"Es un momento para ser muy prudentes", dijo el ex presidente al ingresar a la sede partidaria del PRO de Balcarce al 400, en el centro porteño. "Nunca he sido de aquellos que creen que 'cuanto peor, mejor'", completó el titular del partido.
Macri retomó esta mañana la actividad pública después de varios meses de silencio, sobre todo desde que el PRO fue doblegado por LLA en las elecciones intermedias de la Capital Federal.
Si bien se mantuvo al margen -sólo se reunió con Karina Milei para sellar el acuerdo-, dio vía libre a los dirigentes de su partido para negociar la conformación de las listas con el oficialismo nacional en los distritos donde convinieron competir en conjunto. Aquella estrategia, sin embargo, quedó en la mira por la derrota de los libertarios en la Provincia de Buenos Aires.
Los efectos de la debacle electoral hicieron que los dirigentes libertarios reivindicaran la figura de Macri y ensayaran un acercamiento con el ex presidente. El ex jefe de Gobierno porteño aún no se pronunció.
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -