El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) aprobó la actualización de la tarifa del subte.
Este viernes comienza a regir la nueva tarifa de subte, de $42, un incremento del 40% en relación al valor vigente hasta ayer. Así, entró en vigencia el cuadro aprobado en el marco de la audiencia pública de rigor realizada el mes pasado.
Por su parte, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis y continuarán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente, según informó la empresa.
Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) aprobó mediante la Resolución N° 17/22 la actualización de la tarifa del subte, por el cual el valor del pasaje pasó de 30 pesos a 42 pesos, mientras que el Premetro cuesta desde hoy 15 pesos. La modificación del cuadro tarifario del subte porteño fue tratada y aprobada en una audiencia pública celebrada el 26 de agosto pasado.
El aumento se implementa "con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA", informó la empresa en un comunicado.
Además, recordó que continuará vigente el descuento de la Red Sube y el beneficio para pasajeros frecuentes, que contempla que el usuario se le aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -