Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Productores miembros de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) llevarán a cabo un "verdurazo" en el barrio porteño de Flores para rechazar la "monopolización de las grandes empresas". Esta protesta tendrá lugar a las 11.00 horas en la plaza General Pueyrredón, conocida como "Plaza Flores". Según lo estipulado, repartirán unos 4.000 kilos de verdura.
Los manifestantes criticaron que "la cadena de intermediarios, que va del productor de los alimentos hasta llegar al consumidor, está monopolizada por grandes empresas". En relación, sostuvieron que "ellos son quienes generan la inflación y quienes ganan con ella".
"Proponemos crear mercados populares, sin intermediarios que propicien un comercio justo, en el cual el productor reciba lo que su producto vale, y el consumidor pueda acceder a alimentos de mejor calidad a precios más baratos", argumentaron.
No es la primera vez que se organiza una protesta de estas características. En reiteradas ocasiones, se realizó el "verdurazo" en reclamo de una mayor rentabilidad para el sector productor. La última se concretó en Plaza de Mayo a finales de abril. Alí se regalaron 40 mil kilos de mercadería y cientos de personas se acercaron para llevar las plantas de lechuga y berenjenas ofrecidas.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -