La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, de 1980, el arquitecto, escultor y docente era reconocido por el comité noruego por su lucha y defensa de los derechos humanos.
El 13 de octubre de 1980, la cúpula de la dictadura cívico militar argentina se negaba a asumir la noticia que les llegaba desde la Embajada de Noruega en Buenos Aires, que les anunciaba que a Adolfo Pérez Esquivel se le había otorgado la distinción del Premio Nobel de la Paz.
A principios de los años '70, el arquitecto, escultor y docente comenzó a involucrarse en diferentes movimientos que luchaban por la paz y participó activamente en la fundación del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), un movimiento en defensa de los Derechos Humanos en Latinoamérica.
Esa militancia le valió 14 meses preso bajo el régimen dictatorial que recaía en Argentina. No obstante para el Comité Noruego que otorga el Premio Nobel, Pérez Esquivel había encendido "una luz en la oscuridad de la violencia en su país".
Por este motivo fue galardonado con la distinción del Premio Nobel de la Paz que recibió en nombre de los Pueblos de Latinoamérica.
Al recibir esta distinción declaró no recibirlo como un título personal sino "en nombre de los pueblos de América Latina, y de manera muy particular de mis hermanos los más pobres y pequeños, porque son ellos los más amados por Dios; en nombre de ellos, mis hermanos indígenas, los campesinos, los obreros, los jóvenes, los miles de religiosos y hombres de buena voluntad que renunciando a sus privilegios comparten la vida y camino de los pobres y luchan por construir una nueva sociedad".
Actualmente y desde septiembre de 1998 es titular de la Cátedra Cultura para la Paz y los Derechos Humanos, en la Facultad de Ciencias Sociales y en el año 2006 la UBA le entregó el Doctorado Honoris Causa.
De esta manera se convirtió en el cuarto argentino en ser galardonado con esta distinción, de los cinco premios Nobel que se le otorgaron a personalidades argentinas.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La ceremonia tiene lugar en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, con capacidad para 63 mil personas.
Actualidad -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -