Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Su silencio aturde Presidente", dijo el diputado Sergio Massa hace algunos días. Sus palabras hicieron referencia a la falta de opinión pública de Mauricio Macri sobre el fallo de la Corte Suprema que avaló el llamado "2x1" a los juzgados por crímenes de lesa humanidad la semana pasada.
En su defensa salió el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien afirmó: "Si Macri no habló antes fue porque no se quiso meter con otros poderes", luego de destacar que la nueva ley para limitar la aplicación del 2×1 que sancionó el Congreso "fue una iniciativa del oficialismo".
Para Pinedo, la ex mandataria quiere demostrar que "tenía dominio sobre la Justicia".
"Trabajamos mucho junto con juristas para que esta ley saliera y se limitara la aplicación del 2×1", expresó en declaraciones al canal TN. Pinedo también cuestionó las declaraciones de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien afirmó que con su gobierno "la Corte no hubiera producido un fallo" como el del 2×1.
"Nosotros creemos en la independencia de la Justicia y eso lo respetamos. Cuando Cristina habla de cómo hubiera fallado la Corte durante su Gobierno habla del dominio que ella ejercía sobre otro poder. Tampoco queremos destruir a los organismos de derechos humanos como se dijo por ahí", enfatizó.
Este miércoles, Macri afirmó que está "en contra de cualquier herramienta que esté a favor de la impunidad" y celebró "la celeridad" del Congreso "para responder al vacío legal que dejó el 2×1, una ley de la que siempre estuve en contra".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -