El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El municipio de Tigre pidió ante la Justicia la detención de Eliana Cecilia Romero, la mujer que agredió el viernes a golpes e insultó verbalmente a Vanesa Segovia, una docente de la escuela Nro. 46 de la localidad de El Talar.
El pedido de detención se hizo sobre la base de la ley provincial 14.898, cuyo artículo 74 bis castiga con arresto de hasta 30 días de cárcel a los padres de alumnos que agredan a docentes y de 60 días en el caso de que la agresión se produjera en presencia de los estudiantes.
Mas de 6,5 millones de personas reprodujeron el video, solo a través de Facebook
“Los hechos constituyen no sólo una ofensa al sistema educativo, sino que también afectan a los trabajadores docentes y a toda la sociedad”, expresó el intendente Julio Zamora en un comunicado en el que se informó que Romero fue demorada por insultar y abofetear a la docente de uno de sus hijos.
La agresión tomó estado público este fin de semana debido a que un testigo filmó la pelea entre Romero y Segovia y la publicó en Facebook. En el video puede verse cómo la mujer increpa a la docente al grito de "qué me mirás así" y "yo a mis hijos los crío como se me canta".
"No te confundás (sic) conmigo. ¿Qué me hacés así? ¿Qué te me reís en la cara, la c… de tu madre? (sic) No te me rías más en la cara que no soy ninguna afeminada y no te hagas la canchera", le espetó la mujer al momento de lanzarle la bofetada a la docente, que la miró azorada sin comprender qué había ocurrido.
"Críelo en su horario. El mío es hasta las cinco", le contestó pacientemente Segovia, pese al alto nivel de virulencia de la madre de su alumno.
La reforma de la Ley 14.898, reglamentada el 1 de febrero último, establece ciertos cambios al tema de la agresión a los docentes:
Castigos: "el arresto de cinco a treinta días" o una multa de entre $6.000 y $15.000, a quienes atacaran física o verbalmente a maestros y/o personal no docente.
Agravante: en el caso de que estas acciones se cometieran frente a alumnos, la sanción impuesta sobre el agresor se duplicaría.
Condiciones del agresor: el agresor debe invocar "un vínculo con un alumno"
Lugar del hecho: La afronta puede producirse tanto "dentro del establecimiento educativo de gestión pública o privada al que éste concurre" como "en las inmediaciones del mismo".
Será considerado como agresión quien:
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -