El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcos Peña asistió al Congreso de la Nación a presentar su informe mensual sobre el gobierno y fue la oportunidad que aprovecharon los dirigentes opositores para levantar la voz contra el ministro Luis Caputo por los escándalos de corrupción que lo acechan.
Al mismo tiempo que lo ratificaba en el cargo, el jefe de gabinete confirmaba la asistencia de Caputo ante la comisión de Seguimiento de Deuda Pública para responder por la creciente toma de deuda por parte del Estado como de las denuncias que se le realizaron.
"La semana próxima puede estar acá para contestar con todas las inquietudes que usted plantea", le dijo al diputado Pablo Kosiner, jefe del bloque Argentina Federal, considerado el peronismo más dialoguista.
"No estamos totalmente seguros que gran parte del crédito que toma la Argentina sea para financiar infraestructura y sí para canalizar déficit de la deuda", expresó el jefe del bloque Justicialista, dijo cuando su bloque presentó un proyecto de resolución para interpelar a Caputo.
Durante su presentación en la Cámara baja, Peña recibió una lluvia de críticas opositoras por las denuncias que involucran a Caputo por supuestos conflictos de intereses por la compra de dólar futuro y bonos de deuda pública a través de empresas de su propiedad, y por la tenencia de cuentas offshore no declaradas.
Para defenderse, el jefe de gabinete utilizó el libreto preferido del gobierno: comparar con el kirchnerismo. Allí, Peña subrayó que "esta idea estratégica de tratar de plantear que las offshore es corrupción, no. La corrupción son los bolsos de López".
El primero en apuntar a Caputo fue el ex ministro de Economía Axel Kicillof, quien argumentó que "si alguien abre una cuenta en un paraíso fiscal es porque esconde algo y no quiere pagar impuestos". Luego le gritó: "No pueden gobernar así".
Kicillof a su vez también consideró que el caso Caputo es como el caso de Diaz Gilligan "pero multiplicado por diez".
Luego, la diputada Gabriela Cerruti (FPV-PJ) denunció que Caputo era "dueño de empresas" cuando "acordó cuánto iba a valer el dólar futuro cuando sabía que Axis tenía una cantidad invertida" en ese negocio.
Por su parte, María Emilia Soria, del mismo bloque, definió al funcionario como "un delincuente de guantes blanquísimos, un evasor fiscal, un timbero con los recursos del Estado y un pésimo ejemplo para que se largue esta lluvia de inversores que esperan".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -