Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo que sectores del kirchnerismo y algunos organismos de Derechos Humanos "quieren muerto" a Santiago Maldonado. También señaló que, en el caso, "no hubo desaparición forzada".
Las palabras exactas de la política fueron las siguientes: "Organismos de Derechos Humanos o sectores del kirchnerismo quieren que esté muerto". La polémica frase surgió en medio de una entrevista para una radio rosarina, la cual Carrió visitó en el marco de actividades de campaña con los candidatos de Santa Fe.
Si bien la diputada defendió al Gobierno, remarcó que, a pesar de la buena gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cometió algunos "errores". También destacó que, luego de las críticas que la Casa Rosada recibió por la desaparición del artesano de 28 años, Cambiemos "quiere encontrarlo con vida".
"Organismos de Derechos Humanos o sectores del kirchnerismo quieren que esté muerto", disparó la diputada
"Me pareció terrible eso que dicen 'no tiene un muerto, pero tienen un desaparecido' como si esto fuese un triunfo. ¿Qué quieren? ¿Dictadura? No la van a tener", advirtió la postulante a renovar su banca por la Ciudad de Buenos Aires.
Específicamente refiriéndose al caso del joven desaparecido el 1° de agosto, Carrió manifestó que le "parece bien que se haya cambiado de juez para que la familia tenga garantías", aunque precisó que "no hay nada claro" en cuanto a la desaparición.
"¿Qué quieren? ¿Dictadura? No la van a tener", consideró
"Hay un 80% de posibilidades que haya estado y un 20% de que no. Hay gente que lo ubica en Chile. No sabemos dónde está el chico, lo importante es que aparezca con vida. Creo que hay que colaborar, pero lo que no hubo es desaparición forzada, lo que no hubo es voluntad del Gobierno", consideró la abogada.
A la vez, indicó que "si se determina que Gendarmería estuvo involucrada, los efectivos tienen que ser sancionados, ir presos y tener cadena perpetua". No de la misma forma evaluó la situación de Bullrich: "Pero no la ministra, porque es muy difícil encontrar un ministro de Seguridad que no trance con el narcotráfico. Entonces, tener una figura como Patricia, que puede cometer errores, pero no tranza, es un gran elemento", enfatizó la legisladora nacional.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -