Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La falsa médica, Giselle Rímolo -condenada por la muerte de una de sus pacientes-, ocultó una cifra cercana a los dos millones de dólares a través de una fundación offshore. La transfirió desde una cuenta que tenía en Suiza para evitar cualquier reclamo o demanda de la justicia, mientras era procesada por "ejercicio ilegal de la medicina".
Esta medida de la ex mujer de Silvio Soldán se conoció como parte de la investigación de los Panamá Papers, que realiza el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Según documentos y correos electrónicos, Rímolo recurrió al estudio panameño Mossack Fonseca para crear una fundación offshore en 2007.
El nombre de esta organización, según los registros, se llamó The Best Woman Foundation, la cual, se creó con un patrimonio de 10.000 dólares. Pero, en 2010, la falsa médica abrió una cuenta bancaria a nombre de esta fundación a la cual transfirió todos los fondos que ella poseía en Suiza: Dos millones de dólares.
En la investigación de los Panamá Papers, que publicó Perfil, Rímolo firmó una gran cantidad de documentos, así como varias personas de su entorno, que también figuran como beneficiarios de The Best Woman Foundation. Entre esas personas se encuentran su madre, su hermano y su actual pareja y abogado, Juan Daniel Gaineddu.
Sin embargo, debido a los problemas judiciales que afrontaba en aquel entonces, tuvo que desviar dichos fondos por la dificultad para poder abrir la cuenta bancaria. Según la información, luego de que el efectivo pasó por los bancos Andbanc de Panamá y de Andorra y llegó a la fundación, se realizaron varias transferencias a varias cuentas a nombre de Gaineddu.
Finalmente, Rímolo fue condenada a nueve años de prisión -sentencia que fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia en 2012- por los delitos de "estafa, hurto, tráfico de mercaderías, ejercicio de la medicina con promesa de curación, defraudación y falsificación de documento privado".
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -