Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La explosión en la Escuela N°49 de Moreno dio cuenta de la lamentable situación en la que se encuentran las instituciones educativas de nuestro país. En este contexto, y para evitar que la tragedia se repita, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ordenó revisar las instalaciones de todos los colegios del país.
La decisión se dio a conocer a través de la Resolución 201/2018 publicada este miércoles 22 de agosto en el Boletín Oficial y firmada por el presidente del organismo Mauricio Ezequiel Roitman y el resto del directorio.
La entidad exhortó a las licenciatarias del servicio de distribución de gas por redes a diseñar de forma coordinada con las autoridades educativas de su área un protocolo de verificación y un plan de acción controlar las instalaciones.
Serán inspecciones de seguridad en las instalaciones de gas de todos los establecimientos educativos, oficiales y privados, en todos los niveles existentes, con el objetivo de prevenir accidentes derivados de dichas instalaciones.
De acuerdo a la resolución oficial, las distribuidoras deberán presentar el programa de revisaciones -coordinado con las subdistribuidoras- antes del 31 de octubre.
Una vez iniciadas las inspecciones, las distribuidoras tienen que poner conocimiento al Enargas, de forma periódica, el grado de avance de las tareas desarrolladas.
Este Programa de Prevención a nivel nacional aspira a tener resultados, como tuvo en 2005 una iniciativa similar que apuntaba a investigar fugas de gas y otros eventos relacionados con la seguridad en 18.701 establecimientos educativos (Resolución ENRG Nº 3164), y que motivaron cortes de suministro y clausura de artefactos. Esa acción permitió que las instalaciones quedaran en condiciones seguras de utilización.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -