El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No hubo acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales, luego de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que encabezó el ministro Jorge Triaca junto a empresarios y referentes de la CGT y las dos CTA.
De esta manera el gobierno de Mauricio Macri decretó una suba del 24% en tres tramos a partir del próximo sábado de apenas 800 pesos hasta los 8.860 pesos.
A partir de julio subirá a 8.860 pesos y llegará a 10 mil pesos recién en julio del año que viene. Hoy la canasta básica total para una familia tipo que mide la pobreza llega a los 14.665 pesos.
El segundo aumento llegará recién en 2018. A partir del 1° de enero el SMVM trepará otros 640 pesos hasta los 9.500 pesos y el último tramo, de sólo 500 pesos, se efectivizará en julio de 2018 cuando llegará a los 10 mil pesos.
En la reunión, la demanda del sector sindical fue de $14.060 para alcanzar el valor de la canasta básica para una familia con dos hijos, lo que equivalía a un incremento del 75%, mientras que la oferta del sector empleador configuraba un aumento del 20,3% en tres tramos ($8.860 en julio, $9.200 en enero y $9.700 en julio).
Ante la falta de entendimiento entre las dos partes, el Gobierno fijó la suba del salario mínimo en tres etapas y, recién dentro de doce meses, llegará a los 10.000 pesos. Finalmente, la CGT y las CTA firmaron el rechazo al aumento propuesto por las cámaras empresariales y los integrantes de la principal central obrera se retiraron sin hacer declaraciones.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -