El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, cuestionó las modificaciones implementadas en materia electoral durante el año en curso y advirtió sobre sus posibles efectos. Entre ellas, mencionó la adopción de la Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO, el desdoblamiento entre elecciones provinciales y nacionales, y los recientes cambios en el padrón.
Durante ese operativo, se identificaron cambios en la disponibilidad de instituciones educativas: “Hay muchas escuelas de gestión privada que dejaron de funcionar y se abrieron algunas públicas”. En base a ese relevamiento se introdujeron criterios nuevos para definir los establecimientos donde se votará, como el estado edilicio, la accesibilidad y el tipo de mobiliario. “Se incorporaron 500 lugares de votación, de los cuales más del 70% son escuelas y no jardines de infantes, donde el mobiliario está hecho para chicos”, detalló el magistrado.
También quedaron fuera del padrón algunas instituciones que no cumplen con ciertas condiciones básicas: “Se excluyeron escuelas que tienen solo aulas en planta alta, que no ofrecen resguardo ante lluvias o que no tienen acceso por transporte público”.
Ramos Padilla remarcó que las modificaciones no alteran el circuito electoral asignado a cada votante: “Lo que está garantizado es que cada ciudadano vote en su circuito. Puede que no vote en la misma escuela o que vote en alguna escuela más lejos, pero lo más probable es que la mayoría vote en un lugar más cercano y más accesible, con más medios de transporte”.
Consultado sobre el posible impacto de estas modificaciones en el nivel de participación, respondió: “Si hay ausentismo, no está comprobado que tenga que ver con que se modifique la escuela donde se vota”. Y agregó: “Puede responder a otras razones, como que se dictan normas en años electorales, la fatiga electoral por exposición a muchos procesos electorales, desdoblamientos”.
En ese sentido, vinculó el contexto actual con una tendencia más general: “Hay una apatía política y una crisis de representación que va a influir en el ausentismo político, eso se ve en otras provincias”. Y, sobre las decisiones normativas adoptadas este año, fue tajante: “Desde el juzgado advertimos que no es bueno tomar decisiones en años electorales”.