El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de trabajo integrado por especialistas en fauna de Mendoza y nacionales, policía rural, fundaciones ambientalistas y científicos del Conicet investigarán la muerte de 34 cóndores en esa provincia, un hecho "sin precedentes" del cual se sospecha de una intoxicación por agroquímicos.
El hallazgo de estas aves protegidas para su caza en Mendoza la semana pasada, ocurrió a unos 3000 metros de altura en la localidad de Los Molles por un poblador que avisó a la secretaría de Ambiente y Reordenamiento Territorial de la provincia.
Organizaron un equipo de trabajo: el área de Fauna, Policía Rural, las fundaciones Cullunche y Bioandina, los ecoparques de Mendoza y Buenos Aires y expertos del Conicet, para investigar lo sucedido.
Los investigadores hallaron a los ejemplares de cóndor (20 machos y 14 hembras) distribuidos en un área pequeña, amontonados y parcialmente quemados. Además en el lugar encontraron muertos un puma, cabras y ovejas, por lo que presumen que se trata de un caso de envenenamiento, según anticiparon.
"Algunos pobladores, ilegalmente, usan veneno para tratar de controlar grandes carnívoros" como pumas y zorros, pero "no sólo causan la muerte de especies carroñeras" que mantienen la limpieza del ambiente, "sino también contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana”, advirtieron.
El caso de Los Molles, se destaca por su número: “Los cóndores muertos superan en mucho los que pueden habitar hoy en Venezuela y representan casi la mitad de los de Ecuador”, lamentaron las autoridades mendocinas.
El cóndor andino fue declarado Monumento Natural de Mendoza mediante Ley 6599/98, está protegido por la ley provincial 4602 y, dentro de la tipificación de multas en la provincia, la pena por afectar a esta especie va de $35.560 a $222.250.
Fuente: Télam
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -
Actualidad -