Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasada la medianoche de este jueves, en China, se produjo el lanzamiento de "Milanesat", el sexto nanosatélite de la empresa argentina Satellogic. Orbitará la Tierra como parte de una flota creciente de pequeñas naves creadas para capturar imágenes de todo el mundo. Además, podrá ofrecer servicios comerciales de análisis de datos.
¿Cómo fue que se lo nombró así? A fines del año pasado, se realizó una campaña por redes sociales para elegirle el nombre y quedó "Milanesat". Este pequeño satélite se sumará a otros como "Fresco" y "Batata" (dos naves de similares características que se lanzaron en mayo del año pasado) para conformar la Constelación Aleph.
El equipo de @Satellogic Operaciones listo para el lanzamiento de #milanesat T-7 pic.twitter.com/nttOfjFWoP
— Federico Jack (@fedejack) 14 de junio de 2017
"Milanesat" pesa poco menos de 40 kilos y apenas mide 80 centímetros de alto. Despegó a las 0.15 (hora argentina de este jueves 15 de junio), desde la plataforma de lanzamientos espaciales de Jiuquan, en el centro norte de China, a bordo de Long March, un cohete chino que también llevaba otros satélites de diversas envergaduras.
El nanosatélite está equipado con tres cámaras y potentes lentes. Además, cuenta con computadoras para procesar la información, sistema de propulsión, otras cámaras que miran a las estrellas para permitirle orientarse, magnetómetro, ruedas de inercia y antenas.
I'm humbled to work each day side by side with this team of courageous fighters. Congrats to everyone @Satellogic, and thank you. pic.twitter.com/UadA7Unh0Q
— Emiliano Kargieman (@earlkman) 15 de junio de 2017
Una vez en órbita, "Milanesat" se ubicará a una altura de 500 kilómetros de la Tierra, desde donde tardará 93 minutos en dar la vuelta al mundo. En tanto que su empresa creadora, Satellogic, con este lanzamiento, busca convertirse en los próximos años en una de las mayores constelaciones de satélites en el mundo.
MILANESAT, se unió a “Fresco”, “Batata”, “Capitán Beto”, “Manolito” y “Tita”, los anteriores satélites que se lanzaron.#SinRemate
— Juan Sebastian (@Juan_Sebastian) 15 de junio de 2017
Faltan unas 50hrs para que tengamos a #milanesat �� en órbita. @elclubdelamila estas armando un buen regalo para @Satellogic no?
— Federico Jack (@fedejack) 13 de junio de 2017
Decime que el Milanesat puede mandarme milanesas vía satélite y que no lo hicieron sólo para bautizarlo así. https://t.co/cn2RKy48KS
— Alejo Schapire (@aschapire) 15 de junio de 2017
No te puedo creer que Argentina lanzó un satélite que se llama "Milanesat".
— Gromis (@Gromix) 15 de junio de 2017
Chicos, nos merecemos el universo entero pic.twitter.com/wKac0uT5Db
Dajate de joder, como le vas a poner milanesat a un satélite?
— Feli (@Feli_Canob) 15 de junio de 2017
Que Argentina vaya a tener un nuevo satélite y que además se llame "MilaneSat" demuestra una vez más que somos el mejor país del mundo
— DiosTomaMalbec (@JuanMayou) 15 de junio de 2017
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -