El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.

Tras el encuentro Milei-Trump, el Banco Mundial intensifica su apoyo financiero a Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura provincial aprobó los cambios a la Ley 7.722. Organizaciones ambientalistas se oponen a este cambio que desde ahora permite a las empresas utilizar sustancias tóxicas como ácido sulfúrico y cianuro.
La modificación de la Ley 7.722 fue aprobada este viernes por ambas Cámaras Legislativas de Mendoza. Con 36 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, el oficialismo y el bloque peronista dieron luez verde a los cambios en la ley que protegía el agua.
Así, desde ahora, los desarrollos mineros podrán utilizar sustancias como ácido sulfúrico y cianuro. Sin embargo, deberán presentar estudios ambientales e informes sectoriales municipales del lugar donde pretenden instalarse los proyectos.
La aprobación se dio en medio de varias protestas en Mendoza y otras ciudades de la provincia.
Corte total de la ruta 40 en Eugenio Bustos, San Carlos (Mendoza).
— Enrique Viale (@EnriqueViale) December 20, 2019
El pueblo está muy enojado al enterarse de la aniquilación/modificación de la Ley 7722 que protegía el agua.
No sé donde terminará está bronca. pic.twitter.com/8zhhYE6Gg1
El abogado ambientalista Enrique Viale advirtió que la reforma de la ley "es manifiestamente inconstitucional por violar los principios de no regresión ambiental y el de progresividad". Anticipó además que junto con las Asambleas, acudirán a la Justicia, "incluso llevando el caso a estrados internacionales".
El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.
Actualidad -
Los jueces sostuvieron que los argumentos del gobierno de Milei no alcanzaron para revertir la sentencia y confirmaron la protección de derechos laborales y de negociación colectiva.
Actualidad -
La publicación oficial de los nombramientos restaura funciones en organismos que habían quedado pendientes tras los intentos de cierre y reestructuración.
Actualidad -
El mandatario argentino obtuvo su encuentro con su par estadounidense en el marco de la Asamblea de la ONU.
Actualidad -
El presidente afirmó que la ONU no estuvo presente en negociaciones clave y vinculó la financiación de la guerra en Ucrania con China e India, mientras líderes mundiales debaten crisis y conflictos internacionales.
Actualidad -
La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial, se suma a la suspensión de derechos de exportación de granos y se toma en un contexto de presión cambiaria.
Actualidad -