Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "tormenta" en Argentina aún no pasó, y no estamos hablando de Santa Rosa: este jueves 30 de agosto, el dólar subió más de $6 con respecto al valor que presentaba ayer, superando los $42 y cerrando finalmente entre $39 y $41, dependiendo el banco.
Incluso el último miércoles el presidente Mauricio Macri, en conjunto con el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, habían anunciado una nueva liberación de fondos por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para "despejar" todo tipo de "incertidumbre financiera" que exista sobre el país.
Esta maniobra no fue suficiente y el Banco Central (BCRA) debió intervenir a media mañana para frenar la corrida cambiaria, subiendo del 45% al 60% la tasa de política monetaria al menos hasta diciembre.
Si bien funcionó durante algunos minutos, la divisa norteamericana se disparó nuevamente y la entidad bancaria puso a disposición US$500.000 millones con el objetivo de contener la demanda.
El Banco Patagonia y el Banco Macro llegaron a ofrecer el billete a $42 y $42,10 para la venta, respectivamente.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -