Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las diferencias por el tema de la gratuidad de la salud pública a extranjeros, Bolivia decidió dar marcha atrás y cambiar su postura.
Según palabras del canciller de aquel país, Fernando Huanacuni, se hará una "adecuación de nuestra norma interna para otorgar atención en reciprocidad para que ciudadanos argentinos gocen de los mismos derechos que los bolivianos en nuestro territorio".
Durante una conferencia de prensa, el funcionario boliviano también anunció el viaje de una delegación de su país a Argentina con el propósito de trabajar en forma conjunta para encarar la atención médica recíproca a ciudadanos argentinos en territorio boliviano.
"se hará una adecuación de nuestra norma interna para otorgar atención en reciprocidad para que ciudadanos argentinos gocen de los mismos derechos que los bolivianos en nuestro territorio", Canciller @huanacuni_m pic.twitter.com/y8R1gf5Fys
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) 28 de febrero de 2018
"Existe un buen nivel de diálogo en la relación bilateral entre ambos países que ha de conducir a la resolución de cualquier asunto en nuestra agenda compartida", aseguró Huanacuni.
Anteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores había explicado que no había recibido "ningún proyecto de convenio en materia de asistencia médica" por parte del gobierno argentino. Aunque, estaba "dispuesto a analizar cualquier propuesta que se plantee" en el marco de los mecanismos bilaterales.
#Oficial
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) 28 de febrero de 2018
Sobre la Relación Bilateral
en materia de salud con #Argentina
Vea aqui el documento completo:https://t.co/KptRj7ywBw pic.twitter.com/GWiOqvjols
Este anuncio se da luego de que trascendió una supuesta reunión entre Mauricio Macri y Evo Morales para principios de abril para tratar, precisamente, sobre este foco de conflicto y continuar con los acuerdos bilaterales entre ambos países.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -