El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de gobierno despejará dudas sobre el GIRSU, el acueducto ganadero La Paz y la doble vía Rivadavia - Junín - San Martin.
Hoy, Lisandro Nieri, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia visitará la Legislatura para avanzar con el tratamiento del proyecto que crea la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
El proyecto cuenta con un pedido de endeudamiento y, por esto, se necesita el apoyo de los dos tercios de cada cámara para ser aprobado. La discusión se retomará en la comisión de Hacienda y Presupuesto del cuerpo legislativo.
Nieri se reunirá con los legisladores para profundizar en algunos detalles acerca de la obra, que estaría ubicada en Las Heras. Estará acompañado por autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
El viernes ingresaron a la Casa de las Leyes los tres expedientes que el oficialismo busca impulsar y que incluyen pedido de créditos: el acueducto ganadero La Paz, la doble vía Rivadavia-Junín y la planta de residuos sólidos. Esta última es la más costosa y apremiante ya que, en diciembre, se vence un desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 25 millones de dólares.
La obra administraría el 70% de la basura de Mendoza y abarcaría al área metropolitana -U$S20 millones-. En el proyecto se incluye una planta menor para Valle de Uco -U$S5 millones-.
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -