Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo lunes 1 de octubre, los hogares argentinos probablemente comiencen a pagar un precio más alto por el gas gracias a una disposición del Gobierno nacional que modifica los anteriores programas de financiamiento.
Una resolución emitida por la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular Javier Iguacel eliminó las bonificaciones por ahorro y recortó el subsidio a la tarifa social.
Antes
Si consumías 20% menos comparado con el mismo período del año anterior, obtenías una bonificación del 10% en tu factura.
Ahora
Indistintamente a si ahorrás o no, vas a tener que abonar lo consumido.
Antes
Los beneficiarios de la tarifa social veían bonificado el 100% del consumo de gas.
Ahora
Se mantiene la bonificación del 100% hasta un bloque máximo de consumo que varía según la zona del país y a partir del cual se abona el total del precio.
¿Quiénes se mantendrán sin cambios?
Los usuarios que no gozaban de tarifa social y aquellos que no llegaron a ahorrar un 20% con respecto a igual período del año anterior.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -