El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT indicó que la inflación de junio se aceleró hasta el 1,8%. En el primer semestre, el alza de los precios se ubicó en el 12,4% según esa medición.
Es decir que, si continúa esta tendencia, la inflación anual se ubicaría en el escalón del 24 - 25%, por encima de la mayor parte de los incrementos salariales acordados en paritarias, lo que marcaría otro año de caída del poder adquisitivo de los trabajadores.
La medición de la CGT demuestra que en doce meses la inflación ronda en el 28,4%. La escalada del dólar, la suba de la nafta, de las prepagas y las vacaciones de invierno determinan que la aceleración de los precios va a continuar de la misma manera en julio.
Por otra parte, el Indec calculó una suba del 1,3% y un acumulado en cinco meses del 10,5%, siendo el último dato oficial correspondiente a mayo, que fue la más reducida del año junto a enero. Las estimaciones preliminares para junio sugieren una aceleración de precios, especialmente aquellos vinculados al rubro de los alimentos.
El informe de la CGT también detalla que en junio una familia tipo, compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores, requirió 15.225 pesos para acceder a los bienes indispensables para no caer en la línea de la pobreza. Fue un 1,5% más que en mayo.
Si bien desde la CGT se exigió el pedido de 15 mil pesos del salario mínimo en el Consejo del Salario, el Ejecutivo terminó decretando la suba a 8860 pesos en julio, 9500 en enero y 10 mil pesos, recién, en julio.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -