Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jueza electoral María Servini de Cubría quedó a cargo este miércoles de una denuncia contra el presidente Mauricio Macri por supuesta manipulación en el escrutinio provisorio de las PASO del domingo pasado.
Es que el fiscal federal Franco Picardi consideró en un dictamen presentado ante el juez federal Sebastián Casanello que debía ser el fuero electoral el encargado de llevar adelante la causa. Por ello, Picardi consideró que el magistrado debía declararse incompetente y el expediente pasar a la Justicia electoral.
Tras el pedido del fiscal, Casanello trasladó el expediente a su par Servini de Cubría. "Toda vez que los hechos denunciados, en caso de comprobarse su materialidad, se erigirían como faltas o delitos de neto carácter electoral, de acuerdo a lo establecido en la ley 19108 y en el Código Nacional Electoral habrá de propiciarse la incompetencia del tribunal a vuestro cargo", opinó Picardi.
"A criterio de esta parte no se verificaría hito o circunstancia alguna que permita habilitar la competencia del Tribunal y, en consecuencia, correspondería darle intervención a la Justicia Nacional Electoral con asiento en la ciudad de Buenos Aires", señaló el fiscal.
La denuncia fue realizada por el abogado Antonio Liurgo por presuntas irregularidades en el conteo y difusión de los datos de las PASO del pasado domingo.
"Las circunstancias denunciadas por Liurgo suponen cuestionar el modo en que fue presentado el escrutinio provisorio por la Dirección Nacional Electoral y por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Presidencia de la Nación", sostuvo el fiscal en su dictamen que fue tomado en cuenta por el juez.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -