El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un pequeño pueblo de 12 mil habitantes en el medio de la pampa húmeda de la Provincia de Buenos Aires cuyo proyecto aprobó la ministra de Salud Carla Vizzotti que consiste en la investigación de dos cepas específicas de cannabis con alto contenido de CBD.
El municipio bonaerense de General La Madrid se convirtió en el primer distrito del país en ser autorizado a plantar y cultivar cannabis con fines medicinales a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 891/2021 del Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud determinó, en una resolución firmada por Carla Vizzotti, que el pequeño pueblo -en el medio de la pampa húmeda de la Provincia de Buenos Aires- pueda activar un proyecto que empezó a diseñar hace siete años: "Teníamos un sueño desde hace muchos años, que es plantar legalmente y esto implica empezar a concretarlo", celebró el intendente Martín Randazzo en diálogo con Télam.
Después de varios años de lucha, #GeneralLaMadrid logró la aprobación del Proyecto de #CannabisMedicinal
— Martín Randazzo (@mrandazzoglm) March 25, 2021
El #MinisterioDeSaludDeNación autorizó nuestro proyecto��.
¡Gracias a todos los que apoyaron e hicieron posible que este sueño hoy sea una realidad!@carlavizzotti@alferdez pic.twitter.com/b0ai3VSVS8
El proyecto consiste en la investigación de dos cepas específicas de cannabis con alto contenido de CBD (un cannabinoide no psicoactivo que funciona muy bien, según evidencia científica, con pacientes que padecen epilepsia refractaria, entre otros) sobre el suelo de La Madrid y bajo diferentes condiciones ambientales de cultivo "en relación al rendimiento y contenido de cannabinoides".
A través de la medida oficializada este jueves, se dio intervención al Instituto Nacional de Semillas (Inase), órgano regulador de las condiciones de producción, difusión, manejo y acondicionamiento de las formas de propagación de la especie "a fin de permitir la trazabilidad de los productos vegetales y cumplimentar lo normado en la Ley Nº 27.350". Esa norma establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y derivados.
En la resolución se destacó además que el responsable del proyecto deberá presentar informes trimestrales detallando los avances en el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de Plantas de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos no Convencionales.
El proyecto de General La Madrid surgió en octubre de 2014, cuando Randazzo fue invitado por Marcelo Morante -profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, experto en dolor y máximo referente en la materia- a participar de una charla sobre el cannabis medicinal que se dictaba en esa casa de estudios.
Desde entonces, ambos trabajaron para poder cultivar cannabis en ese municipio dentro de un programa integral de salud, enfocado en el tratamiento del dolor hasta que el Concejo Deliberante resolvió por unanimidad aprobar el cultivo local con fines medicinales. Randazzo explicó que desde un primer momento, en el distrito se pensó en la propuesta de "utilizar al cannabis como herramienta para mejorar el dolor oncológico, inflamatorio, o en una epilepsia refractaria".
El intendente sostuvo que la aprobación tiene que ver con "un triunfo en la lucha contra el mercado negro, un paso hacia adelante en un Estado presente tratando de lanzar hacia la generación de un producto accesible y seguro".
El distrito ya cuenta con un predio dentro del Parque Industrial local, propiedad del Municipio, con invernáculo de 10 por 30 metros, que cuenta con doble alambrado olímpico, seguridad personal, cámaras e iluminación necesarias para la producción.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -