El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este miércoles con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la sede de Azopardo, tras la movilización realizada por la central obrera en el Día del Trabajador. Durante el encuentro, declaró: “Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas”.
El mandatario sostuvo que el “punto de partida para ponerle freno” al presidente Javier Milei es el “movimiento obrero”. También afirmó: “El gobierno libertario va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones y está destruyendo a la industria”. Y agregó: “El enfrentamiento de nuestra gestión al programa de Milei no es solo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque ataca todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer”.
Participaron de la reunión los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; además de representantes de distintos gremios. Por parte del gobierno bonaerense, estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros Walter Correa (Trabajo) y Carlos Bianco (Gobierno); la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; e intendentes de la provincia.
La reunión se da en un contexto de disputa interna en Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. Kicillof prepara una convocatoria para el próximo 24 de mayo, cuando lanzará oficialmente el espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el camping del gremio UPCN en La Plata. Según se informó, los plazos electorales están siendo revisados por la Junta Electoral de la provincia.
Desde el entorno del gobernador señalan que el nacimiento de MDF representa un paso hacia su autonomía política. En ese marco, evitan confrontar públicamente con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero manifiestan su malestar con el diputado Máximo Kirchner, a quien señalan como el referente de un sector que, afirman, tensiona la relación entre el gobernador y la ex mandataria.