Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las acusaciones de la diputada nacional de Cambiemos, Elisa Carrió, alguien debía hablar. Le tocó el turno al ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, respaldó a la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani.
"De ninguna manera debiera la agencia estatal estar investigando, siguiendo o haciendo operaciones contra ninguna persona de la Argentina, eso lo tenemos que tener claro, y si hay situaciones así se deberán investigar", remarcó el funcionario sobre las acusaciones de Carrió en Radio Mitre.
Garavano remarcó que ese hecho que denuncia la referente de Cambiemos es muy grave y le envió su apoyo.
El ministro redobló la apuesta y aseguró que "hay sectores de poder a los que no les gusta que se investiguen los hechos de corrupción y eso sigue generando temores".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -