El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar tocó hoy un nuevo máximo histórico al cerrar en un promedio de 19,66 pesos para la venta al público, con lo que superó en 20 centavos al récord anterior alcanzado el 28 de diciembre pasado cuando terminó en 19,46 pesos.
Las subas y las marcas récords se extendieron a todos los segmentos: el dólar mayorista cerró en 19,33 pesos; el dólar blue o informal en 19,92 pesos; y en el mercado de futuros subió un promedio de más de 15 centavos en todos los plazos.
Uno de los motivos de su aumento es la baja progresiva de tasas por parte del Banco Central; la estacionalidad de enero que en general promueve un alza de la divisa estadounidense; cobertura de carteras y una merma en la liquidación del sector agroexportador.
Hoy, también habló sobre el tema el presidente Mauricio Macri en una entrevista a la televisión rusa, en la que sostuvo que "hay una flotación libre y está en lo que el equilibrio de la oferta y la demanda diga".
El mayor precio informado fue el operado por los bancos ICBC y Galicia que treparon hasta 19,70 pesos para la venta por unidad; mientras que el más bajo correspondió al Banco Nación con un cierre de 19,10 pesos para la compra y 19,60 para la venta, según figura en la página web de la entidad.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -